Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/10003
“El Quijote” desde el punto de vista de la meteorología
Title: | “El Quijote” desde el punto de vista de la meteorología |
Authors: | Mora García, Manuel Antonio![]() |
Keywords: | Divulgación meteorológica; Literatura; Meteorología; Clima histórico |
Issue Date: | 2016 |
Publisher: | Asociación Meteorológica Española |
Citation: | Tiempo y clima. Octubre 2016, 5(54), p. 46-50 |
Publisher version: | https://pub.ame-web.org/index.php/TyC/issue/view/82 |
Abstract: | Es evidente que tras la lectura de tan extensa obra resulta imposible retener todos los detalles, máxime cuando sólo existe una única referencia a la aparición de este hidrometeoro, así que bien podemos excusar a tan ilustre escritor, galardonado con el premio Cervantes en 1980, aunque llover, sí llueve en El Quijote, y además en dos ocasiones. Si bien las referencias a la meteorología y al clima en esta novela son muy escasas, desde luego que son muy interesantes. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/10003 |
ISSN: | 2340-6631 |
Appears in Collections: | Revista AME 2016-2020 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | TyC_2016_54(7).pdf | 330,64 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
