Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/10998
El sistema de predicción de la calidad del aire en AEMET: montaje, postproceso e índices
Title: | El sistema de predicción de la calidad del aire en AEMET: montaje, postproceso e índices |
Authors: | Martínez Marco, Isabel
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Keywords: | Calidad del aire; Modelización; Composición química |
Issue Date: | 2019 |
Publisher: | Agencia Estatal de Meteorología |
Citation: | Sexto Simposio Nacional de Predicción, Memorial Antonio Mestre. Madrid: Agencia Estatal de Meteorología, 2019, p. 385-392 |
Publisher version: | https://dx.doi.org/10.31978/639-19-010-0.385 |
Abstract: | La Agencia Estatal de Meteorología proporciona información sobre la composición química de la atmósfera mediante un sistema de predicción de la calidad del aire que suministra predicciones operativas de diferentes especies químicas, como son el ozono (O3), el dióxido de nitrógeno (NO2), el monóxido de nitrógeno (NO), el monóxido de carbono (CO) o el dióxido de azufre (SO2), y material particulado de tamaños menores de 10 micras y menores de 2,5 micras, el PM10 y el PM2.5, sobre la península ibérica y Baleares. El sistema de predicción se basa en el modelo de transporte químico MOCAGE (Modèle de Chimie Atmosphérique de Grande Échelle), desarrollado por Météo-France, y utiliza el inventario de emisiones europeo TNO-MACC3 con base en las emisiones de 2011. Los resultados de las predicciones en superficie de las especies citadas son publicados en la página web de AEMET (http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/calidad_del_aire). Las concentraciones aparecen expresadas en μg/m3 y el contenido total de la columna de O3 en unidades Dobson. Sin embargo, este tipo de información puede ser muy técnica para el usuario y, por ello, se ha desarrollado un índice diario de calidad del aire de cada componente químico y un índice diario global. Por último, para mejorar las salidas del modelo en los puntos de observación se están desarrollando diferentes técnicas de postproceso para corrección del sesgo como el método Hybrid Forecast. |
Description: | Ponencia presentada en: VI Simposio Nacional de Predicción, celebrado en los servicios centrales de AEMET, en Madrid, del 17 al 19 de septiembre de 2018. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/10998 |
Appears in Collections: | 6º Simposio Nacional de Predicción (2018) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | SNP6_SESIÓN_5_pp385_3... | 638,46 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
