Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/4312
La interpretación de datos para la identificación de estructuras mesoescalares en la vigilancia meteorológica
Title: | La interpretación de datos para la identificación de estructuras mesoescalares en la vigilancia meteorológica |
Authors: | González López, B. T.![]() ![]() ![]() |
Keywords: | Modelos conceptuales; Vigilancia meteorológica; Estructuras mesoescalares; Predicción a corto plazo |
Issue Date: | 1999 |
Publisher: | Instituto Nacional de Meteorología |
Citation: | IV Simposio Nacional de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología. Madrid: Instituto Nacional de Meteorología, 1999, p. 387-393 |
Abstract: | Durante la Vigilancia Meteorológica se hace uso de modelos conceptuales cuya elección viene determinada por la diversidad de datos. El analista identifica estructuras y les asigna el modelo conceptual que les supone aplicable. El estudio detallado le confirmará en sus hipótesis; en caso contrario, desechará el modelo repitiendo el proceso. Desde la corta experiencia del Grupo de Vigilancia del C.N.P., se tratará de exponer como se aplican estas técnicas mediante algunos ejemplos. No se pretende hacer un estudio en profundidad de situaciones, sino de mostrar qué tipo de estructuras aparecen, destacando la criticidad del empleo de uno u otro dato como manifestación del fenómeno. |
Description: | Ponencia presentada en: IV Simposio Nacional de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología, celebrado en 1999 en Madrid |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/4312 |
Appears in Collections: | 4º Simposio Nacional de Predicción del INM (1999) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | 4Simp_Pred_C5.pdf | 1,11 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
