Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8335
Escenarios de cambio climático regional en Cantabria aplicados a la cartografía agroclimática de precisión
Title: Escenarios de cambio climático regional en Cantabria aplicados a la cartografía agroclimática de precisión
Authors: Alonso del Val, Francisco JavierBruschi, ViolaCofiño González, Antonio SantiagoFelicísimo, ÁngelFernández López, José MaríaFerrer i Marco, FerranFrancés Arriola, EnriqueGutiérrez Llorente, José ManuelHerrera García, Sixto
Keywords: Cambio climático; Modelos climáticos regionales; Ordenación del territorio; Climatic change; Regional climatic models; Land use planning
Issue Date: 2012
Publisher: Asociación Española de Climatología
Citation: Rodríguez Puebla, Concepción; Ceballos Barbancho, Antonio; González Reviriego, Nube; Morán Tejeda, Enrique; Hernández Encinas, Ascensión (eds.). Cambio climático. Extremos e impactos. Madrid: Asociación Española de Climatología, 2012, p. 715-723
Abstract: [ES]Se han elaborado para la CC.AA. de Cantabria los modelos climáticos regionales y los escenarios de cambio climático para el presente siglo con una precisión de “pixel” de 1Km, como producto de la interpolación de los datos meteorológicos al territorio a través de un SIG. Para la elaboración de dichos modelos se ha aplicado un método lineal local (regresión multivariada utilizando un conjunto de vecinos de cada punto), considerando como regresores las siguientes variables: elevación sobre el nivel del mar, su cuadrado y su cubo, longitud y latitud, insolación potencial en cinco épocas distintas del año, distancia a la costa, su cuadrado y su cubo, curvatura, calculada con radios de 5, 10 y 25 km, vertical y horizontal, y orientación, según la dirección de ocho cuadrantes. Con esta información se obtuvo el Mapa de tipos o zonas agroclimáticas de Papadakis con resolución 1x1 km. Finalmente, se ha obtenido la evolución del Mapa Agroclimático a lo largo de cuatro períodos temporales 1971– 2000, 2011–2040 y 2041–2070 y 2071–2100. Todos los procesos de cálculo están automatizados, pudiéndose generarse resultados a partir de actualizaciones o nuevos datos.
[EN]Through the interpolation of meteorological data on a Geographic Information System (GIS), regional climate models (at 1 km spatial resolution) and scenarios of climate change for this century have been developed for the Cantabria Region. For the development of those models a local liner method has been used (multivariate regression using a set of neighbours at each point) considering the following variables: altitude, its square and cube, longitude, latitude, potential insolation, distance from the coast, its square and cube, topographic barriers and aspect. With this information zoning of Cantabria and the Papadakis’s Agro–climatic Map have been obtained. Finally, the evolution of the Agro–climatic Map and the potential for the selected crops have been obtained for four time periods: 1971–2000, 2011–2040, 2041–2070 and 2071–2100. GIS procedures make up to date possible when new data is available or refinements desired.
Description: Ponencia presentada en: VIII Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Salamanca entre el 25 y el 28 de septiembre de 2012.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8335
ISBN: 978-84-695-4331-3
Appears in Collections:(2012, Salamanca). VIII Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0069_VIII-2012-FJ_ALO...
786,65 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias