Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8837
El potencial de aprovechamiento de aguas pluviales en medios urbanos: el caso de Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Title: El potencial de aprovechamiento de aguas pluviales en medios urbanos: el caso de Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Authors: Domènech Pretus, LaiaSaurí, DavidCatalán, Bibiana
Keywords: Aguas pluviales; Consumo de agua; Rainwater harvesting; Urbanization; Water consumption
Issue Date: 2006
Publisher: Asociación Española de Climatología
Citation: J.M. Cuadrat Prats, M.A. Saz Sánchez, S.M. Vicente Serrano, S. Lanjeri, M. de Luis Arrillaga y J.C. González-Hidalgo (Eds.). Clima, sociedad y medio ambiente. Zaragoza: Asociación Española de Climatología, 2006, p. 1-10
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;5
Abstract: [ES]En un contexto de escasez hídrica como la que afecta a buena parte del estado español, la búsqueda de alternativas para cubrir la demanda creciente de agua es una tarea compleja pero urgente. Una de las alternativas que, poco a poco, está ganando importancia a nivel local es el aprovechamiento o recuperación del agua que precipita sobre las cubiertas de los edificios. Estas aguas pluviales pueden utilizarse para aquellos usos domésticos que no requieren de la calidad del agua potable (riego del jardín, descarga del inodoro, etc). En este trabajo se evalúa la cantidad de agua recuperable en una ciudad residencial como Sant Cugat del Vallès a partir del estudio de las precipitaciones y de las variables que determinan la generación de escorrentía superficial. El agua de lluvia que precipita sobre los espacios edificados del municipio y que podría ser directamente recuperada y utilizada asciende a 1 hm3/año aproximadamente, un 20% del total de agua consumida por el sector doméstico en esta ciudad.
[EN]In a water scarcity context, research to find sustainable ways of covering increasing water demand is gaining momentum in Spain. One of the alternatives gradually acknowledged as significant is rainwater harvesting, i.e. the collection of roof runoff from dwellings to be used in households for functions that do not require drinking water quality (garden irrigation, toilet flushing, etc.). The precipitation regime and other variables determining runoff generation are analyzed to estimate the volume of water that can be collected in a residential town such as Sant Cugat del Vallès, near Barcelona. The amount of rainwater that can be recovered and reused from roofs is estimated in about 1 hm3/year or 20 percent of total annual residential water consumption in this city.
Description: Ponencia presentada en: V Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología celebrado en Zaragoza del 18 al 21 de septiembre de 2006.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8837
ISBN: 978-84-6112-463-3
Appears in Collections:(2006, Zaragoza). V Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0029_PU-SA-V-2006-L_D...
350,25 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias